• Español
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto
  • 93 727 31 18
PanturPanturPanturPantur
  • Stencils SMD
      • Stencils Autotensables
      • Stencils con Marco Rigido
      • Stencils XXL
      • Stencils TetraBond
      • Stencils Multilevel
      • Acabados Superficiales
      • Materiales
      • Rework Stencils
    • Acabados Superficiales
      • Electropulido
      • NanoCoating
    • Accesorios
      • TensoRed Frames
      • Alpha Tetra Frames
      • Quattro-Flex III Frames
      • Autotensable Vectorguard
      • ZelFlex Frames
      • VarioGrid
      • SoftCone
      • Armarios de Almacenaje
      • Espátulas
      • Util de Serigrafia y Laminas de Prototipo
  • PCBA Tooling
  • Piezas de Precisión
    • Servicios
      • Micro corte Láser
      • Fotograbado
      • Conformado
      • Materiales
      • Acabados Superficiales
      • Electropulido
      • Nanocoating
      • Vibrado
    • Sectores
      • Aeroespacial
      • Automoción
      • Electrónica
      • Médico
      • Iluminación
      • Modelismo
    • Aplicaciones
      • Contactos
      • Flejes y resortes
      • Mallas, filtros y rejillas
      • Blindajes RFI
      • Carátulas
      • Govos y máscaras
      • Encoders
      • Espátulas
      • Maquetería
    • Materialess
  • Fabricacion Aditiva 3D
    • Prototipos Rápidos en 3D
    • Utillajes para la fabricación
    • Piezas Finales y Series Cortas
  • Imprime tus creaciones en 3D

PANTUR consolida su liderazgo en fabricación avanzada durante su participación en Advanced Maufacturing 2025

    Home Impresión 3D PANTUR consolida su liderazgo en fabricación avanzada durante su participación en Advanced Maufacturing 2025
    Previous

    PANTUR consolida su liderazgo en fabricación avanzada durante su participación en Advanced Maufacturing 2025

    Por Pantur | Impresión 3D | 0 comentarios | 18 noviembre, 2025 | 0

    La edición 2025 de Advanced Manufacturing ha vuelto a demostrar por qué se ha convertido en una referencia imprescindible para quienes trabajan en la frontera tecnológica de la industria. Celebrada los días 5 y 6 de noviembre en los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid, la feria reunió a más de 600 empresas y 14.000 profesionales que buscaban comprender hacia dónde evoluciona la producción industrial en un entorno marcado por la exigencia de precisión, eficiencia y nuevas capacidades técnicas.

    Un encuentro que ha reafirmado su identidad como un espacio práctico y orientado al negocio real en el que ingenieros, responsables de producción y técnicos especializados pudieron experimentar y ver de primera mano los materiales más avanzados del mercado, comparar procesos y contrastar soluciones con impacto directo en la cadena de valor. Y aquí, la fabricación aditiva, la automatización, la robótica y los materiales avanzados han sido el eje central de un evento que funciona como brújula para las compañías inmersas en la transición hacia la industria 4.0.

    En este contexto, PANTUR ha destacado como uno de los actores más relevantes de la edición gracias a un espacio de exposición que ha sido capaz de aunar tecnologías, desarrollos y aplicaciones que reflejan el estado actual —y, en buena medida, el futuro inmediato— de la fabricación avanzada.

     

    HEXIA One: ingeniería española para una movilidad eléctrica de alto rendimiento

    Uno de los puntos con mayor afluencia del stand ha sido el área dedicada a HEXIA One, el maxiscooter eléctrico de desarrollo nacional que está redefiniendo el estándar de potencia en movilidad sostenible. Su concepción integra ingeniería, diseño mecánico de precisión y técnicas avanzadas de fabricación, un enfoque que ha permitido situarlo entre los modelos eléctricos más potentes del mercado internacional.

    PANTUR ha intervenido en su fase de desarrollo técnico aportando componentes de alta precisión y acabados específicos que requieren tolerancias muy ajustadas. La interacción constante entre prototipado, validación dimensional y producción ha sido determinante para un vehículo cuya exigencia de fiabilidad supera los parámetros habituales en movilidad urbana. Esta colaboración refleja cómo las sinergias entre fabricantes especializados y proyectos emergentes impulsan soluciones competitivas con base tecnológica nacional.

     

    Arquitectura en PA12: una maqueta que expresa lo que la MJF puede conseguir

    Otro de los elementos más comentados dentro del stand ha sido la reproducción arquitectónica de una iglesia fabricada mediante tecnología HP Multi Jet Fusion en PA12, con acabado industrial en pintura blanca. La pieza ha permitido observar de cerca cómo se comporta el material cuando se trabaja con geometrías complejas y con requisitos de estabilidad dimensional constantes.

    La fidelidad de cada volumen y la homogeneidad superficial han mostrado a arquitectos, diseñadores y fabricantes la capacidad real de la fabricación aditiva para convertir proyectos conceptuales en modelos físicos precisos, manteniendo tiempos de entrega muy reducidos. La pieza funciona como ejemplo de cómo la impresión 3D se integra cada vez más en fases tempranas de diseño, sustituyendo procesos manuales que antes exigían semanas de ejecución.

     

    Dron conceptual en ASA: prototipado con valor estético y rigor técnico

    Por otro lado, los asistentes también pudieron estudiar una maqueta de dron fabricada con tecnología FDM de Stratasys en ASA, un material elegido por su estabilidad y su comportamiento idóneo en piezas destinadas a validación visual. El acabado cosmético multicolor tratado con barniz mate ha captado gran atención por su equilibrio entre presentación estética y precisión geométrica.

    Este tipo de prototipos demuestra la importancia de que una pieza conceptual conserve el mismo nivel de detalle que se exigiría a una pieza funcional. Para sectores donde las fases de diseño influyen de forma directa en el éxito del producto final, disponer de modelos con exactitud técnica y apariencia profesional resulta fundamental.

     

    PANTUR integra CFIP y se convierte en el primer Service Bureau español en incorporar DELTA

    Por último, merece la pena destacar cómo presencia de PANTUR en MetalMadrid 2025 culminó con uno de los anuncios más relevantes del año para su ecosistema tecnológico: la integración de la tecnología CFIP (Continuous Fiber Injection Process), desarrollada por Reinforce3D. La instalación del sistema DELTA en las instalaciones de la compañía supone un avance significativo dentro de la fabricación aditiva avanzada, al situar a PANTUR como el primer Service Bureau español en operar con este proceso disruptivo.

    CFIP introduce fibra continua a través de cavidades internas predefinidas en piezas impresas, generando refuerzos estructurales capaces de multiplicar la rigidez sin penalizar el peso. Esta capacidad transforma la manera en la que se conciben componentes funcionales, ya que permite superar límites mecánicos habituales de los polímeros sin modificar el proceso de diseño ni complejizar la producción.

    La combinación entre la experiencia de PANTUR en fabricación aditiva, optimización topológica y producción técnica, junto con la capacidad estructural del refuerzo interno continuo, abre nuevas vías en sectores como automoción, aeroespacial, deportes de alto rendimiento, dispositivos médicos o estructuras ligeras. La relación rigidez/peso alcanza valores que hasta hace poco estaban reservados a procesos tradicionales mucho más costosos.

     

    No tags.

    Artículos relacionados

    • impresión 3D con estereolitografía

      Somos® Taurus, impresión 3D con estereolitografía a más temperatura

      Por Jordi Martínez | 1 comentario

      Los materiales son un elemento clave en la producción mediante estereolitografía. Esta tecnología, que se utiliza para imprimir en 3D piezas prototipo de alta precisión, requiere también un reto constante en investigación y desarrollo deLeer más

    • fabricación aditiva

      Las 7 claves del diseño para Fabricación Aditiva 3D

      Por Alberto Cadenas | 0 comentarios

      Cada vez más empresas y sectores utilizan la fabricación aditiva o impresión 3D, especialmente para la fabricación de prototipos rápidos y series cortas, pero cada vez más para pieza final. Con el uso de diferentesLeer más

    • Tecnología FDM

      ASA vs. ABS, ¿Cuál escogemos?

      Por Jordi Martínez | 0 comentarios

      La tecnología FDM y los nuevos materiales que se están desarrollando para la impresión en 3D abren infinidad de posibilidades para la fabricación de prototipos y de piezas finales en serie. Pero el abanico deLeer más

    • Stratasys J750

      3 ventajas de la Stratasys® J750™ para impresión 3D

      Por Jordi Martínez | 0 comentarios

      La fabricación aditiva, o impresión 3D, ha revolucionado la forma en la que muchos sectores diseñan, desarrollan y producen tanto prototipos como piezas finales. Por ejemplo, al producir de manera más rápida y económica, seLeer más

    • carros de soldadura

      ¿Carros de soldadura automáticos o manuales?

      Por Jordi Martínez | 0 comentarios

      Cualquier profesional de la electrónica, especialmente los montadores, se han encontrado en algún momento con problemas relacionados con las soldaduras de los componentes. Sin embargo, la calidad de una soldadura no depende tanto de laLeer más

    • ¡Nos vemos en el In(3D)ustry 2018!

      Por Jordi Martínez | 0 comentarios

      Te invitamos al IN(3D)USTRY Del 16 al 18 de octubre estaremos en la Fira de Barcelona, Hall 8, presentando todos lo que podemos hacer en fabricación aditiva 3D, como por ejemplo: Prototipos rápidos en 3D FabricamosLeer más

    • Stencils XXL, una nueva dimensión en la fabricación de LED

      Por Jordi Martínez | 0 comentarios

      Los stencils son herramientas de alta precisión, que se utilizan en cualquier campo relacionado con la electrónica. Dispensan de forma automática y selectiva pasta para soldar en los pads de SMD del PBC, con loLeer más

    • Caso de éxito: impresión 3D en serie para Sensefields

      Por Jordi Martínez | 0 comentarios

      Sensefields es una empresa que proporciona soluciones de tecnología avanzada para el transporte y la movilidad, como por ejemplo sistemas que compilan y procesan las condiciones de tráfico, analizan y monitorizan el comportamiento de vehículos,Leer más

    ¿Algún comentario? ¡Te escuchamos!

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Previous

    Últimos artículos

    • PANTUR consolida su liderazgo en fabricación avanzada durante su participación en Advanced Maufacturing 2025
    • PANTUR incorpora la tecnología CFIP de Reinforce3D para impulsar la innovación en fabricación avanzada
    • PANTUR presenta innovación y precisión en Advanced Manufacturing 2025
    • Fabricación aditiva 3D en sectores críticos: donde la innovación no es opcional
    • La importancia de las tolerancias micrométricas en la fabricación electrónica

    Categorías

    • Carros de soldadura
    • Categoría Materiales
    • elastómeros
    • Eventos
    • Fabricación aditiva
    • Impresión 3D
    • Piezas de precisión
    • Sin categorizar
    • Stencils
    • Tecnologías
    PANTUR © 2018 | Web design Limbic | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
    • Stencils
      • Stencils Autotensables
      • Stencils con Marco Rigido
      • Stencils XXL
      • Stencils TetraBond
      • Stencils Multilevel
      • Acabados Superficiales
      • Materiales
      • Rework Stencils
      • Acabados superficiales
        • Electropulido
        • NanoCoating
      • Accesorios
    • PCBA Tooling
    • Piezas de precisión
      • Servicios
        • Micro Corte Laser
        • Fotograbado
        • Conformado
      • Acabados superficiales
        • Electropulido
        • NanoCoating
        • Vibrado
      • Materiales
      • Sectores
      • Aplicaciones
    • Fabricación aditiva 3D
      • Prototipos Rápidos en 3D
      • Utillajes para la fabricación
      • Piezas Finales y Series Cortas
    • Empresa
    • Blog
    • Imprime tus creaciones en 3D
    • Contacto
    • Español
    Pantur
    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR
    Aceptación de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR